Tu ubicación e idioma
Global
Brazil
Czech Republic
Estonia
Finland
France
Germany
Kazakstan
Latvia
Lithuania
Poland
Portugal
Romania
Spain
Ukraine
United Kingdom
United States
Uzbekistan
13.10.2025
La protección pasiva contra incendios es clave en la seguridad de cualquier edificio. Aunque ningún material es ignífugo en términos absolutos, la utilización, en obra nueva o rehabilitación, de espumas de PU resistentes al fuego (espumas cortafuego) y selladores certificados mejora la compartimentación y retrasa la propagación de llama, humo y gases calientes en juntas lineales y penetraciones críticas.
La espuma de poliuretano resistente al fuego es un producto monocomponente formulado con aditivos retardantes de la llama para resistir la ignición y ralentizar la propagación del fuego. Al exponerse a altas temperaturas, genera una capa carbonosa expansiva (char) que aísla el material, reduce el aporte de oxígeno hacia las zonas en combustión y disminuye la emisión y propagación de humos y productos de combustión. A diferencia de una espuma PU estándar, su comportamiento frente al fuego está optimizado para aplicaciones de compartimentación.
La espuma de PU resistente al fuego es un elemento esencial de la protección pasiva contra incendios en la construcción. Se utiliza principalmente en edificios residenciales, comerciales e industriales, donde la compartimentación cortafuego resulta crucial para limitar la propagación del fuego y el humo. Los requisitos más exigentes de seguridad se aplican en construcciones como edificios de apartamentos, oficinas, centros sanitarios y educativos, edificios públicos, centros de datos, plantas industriales y almacenes logísticos.
En la gama Penosil Resistencia al Fuego y Alta Temperatura disponemos de varias espumas de PU resistentes al fuego para la construcción, como Penosil Espuma B1 PU-476 de aplicación con pistola. Se trata de una espuma clasificada B1 con excelentes valores de aislamiento térmico (λ = 0,030 W/m·K) y acústico (62 dB), diseñada para trabajos de sellado y relleno en estructuras donde se requiere resistencia al fuego.
Los productos de protección pasiva contra incendios deben cumplir con normativas específicas de seguridad, y Penosil Espuma B1 PU-476 ha sido ensayada y certificada por laboratorios independientes para garantizar su comportamiento frente al fuego. Es adecuada para su uso tanto en aplicaciones residenciales como comerciales.
Las espumas de PU resistentes al fuego se emplean en todo tipo de trabajos de instalación, sellado y relleno dentro de estructuras con clasificación de resistencia al fuego. Son especialmente adecuadas para:
El proceso de aplicación requiere prestar especial atención a las dimensiones de la junta o del hueco a sellar. Las espumas de PU resistentes al fuego Penosil, se han ensayado con anchos de junta comprendidos entre 15 mm y 60 mm.
Como regla general, las propiedades de resistencia al fuego de los productos cortafuego se comportan de forma más eficiente en juntas y huecos pequeños que en aberturas mayores. Si un producto ha sido ensayado con una determinada anchura o diámetro de penetración, puede asumirse que su uso en una junta de menor tamaño ofrecerá igual o mayor clasificación EI. Sin embargo, si la junta supera las dimensiones probadas, no puede garantizarse la resistencia certificada.
Por ejemplo, una junta horizontal sellada con espuma cortafuego y posteriormente recubierta con un sellador híbrido resistente al fuego presenta diferentes prestaciones según su tamaño:
Para el sellado de juntas de mayor tamaño, recomendamos utilizar PENOSIL Espuma B1 PU-476 Manual. Las espumas manuales suelen tener mayor expansión y resistencia mecánica que las espumas para pistola.
La temperatura de trabajo influye directamente en el resultado final. La instalación fuera de los rangos recomendados de temperatura y humedad puede afectar al rendimiento de la espuma. Para las espumas PENOSIL Espuma B1 PU-476 Pistola y PENOSIL Espuma B1 PU-476 Manual, la temperatura de aplicación debe estar entre +5 °C y +30 °C. Para obtener los mejores resultados, tanto el producto como los materiales a sellar deben estar a una temperatura ambiente de +20 °C.
Antes de rellenar o sellar juntas y penetraciones, es importante asegurarse de que las superficies estén secas, estables y limpias, sin polvo, grasa ni restos de aceites. En obra nueva o rehabilitación, es importante que los elementos constructivos hayan terminado su fase de retracción o asentamiento antes de sellar. Para limpiar juntas profundas puede utilizarse un cepillo o aspirador.
Las espumas de poliuretano monocomponente necesitan humedad ambiental para expandirse y curar correctamente. Pulveriza una ligera neblina de agua sobre las superficies antes de aplicar la espuma para favorecer una expansión uniforme y un curado más rápido. ¡Cuidado! Evita mojar en exceso: el exceso de agua puede generar burbujas internas y reducir las prestaciones de resistencia al fuego.
Utiliza siempre una pistola profesional de alta calidad para la aplicación de la espuma resistente al fuego. Una pistola en buen estado garantiza una extrusión homogénea y una estructura de espuma más densa y estanca, lo que mejora el rendimiento térmico, acústico y cortafuego del producto.
Agita enérgicamente el envase al menos 20 veces antes de su uso. Coloca la pistola con el envase en posición vertical (válvula hacia arriba) y enróscala firmemente. Durante la aplicación, mantén el envase boca abajo. Desecha los primeros segundos de espuma (1-2 s) para eliminar el aire del conducto y asegurar una textura uniforme.
No rellenes completamente las juntas; la espuma aumenta su volumen durante el curado. Consulta siempre la ficha técnica para conocer el porcentaje de relleno recomendado. En el caso de PENOSIL Espuma B1 PU-476 Pistola, se recomienda rellenar aproximadamente el 75 % del hueco. En juntas grandes, aplica la espuma por capas sucesivas, humedeciendo ligeramente entre cada aplicación.
El tiempo de curado final depende de la temperatura y de la humedad ambiental. No recortes ni cubras la espuma antes de que esté completamente curada, ya que se podrían alterar sus propiedades cortafuego. Una vez endurecida, elimina el exceso con un cúter limpio y afilado.
La espuma de poliuretano debe protegerse siempre de la radiación UV, que degrada su estructura celular. Después del curado, cubre la espuma con un material opaco o con un sellante resistente al fuego adecuado:
Las juntas y penetraciones resistentes al fuego deben inspeccionarse periódicamente dentro de los programas de mantenimiento de seguridad. Sustituye la espuma si presenta fisuras, desprendimientos o deterioro, si han cambiado las exigencias normativas, o si se ha alcanzado el intervalo de sustitución recomendado por el fabricante.
Registra siempre las instalaciones y reparaciones realizadas, indicando el producto, lote, dimensiones de la junta y fecha de aplicación. Esta trazabilidad garantiza la correcta acreditación en auditorías o inspecciones de seguridad.
Ya sea para sellar puertas cortafuego en edificios residenciales, pasos de instalaciones en edificios comerciales o garantizar la compartimentación en instalaciones industriales, una espuma de PU resistente al fuego de alta calidad representa un componente esencial de la protección pasiva y una barrera eficaz frente a la propagación de fuego y humo.
Cuando se siguen las técnicas de instalación adecuadas y se cumplen las exigencias normativas y de mantenimiento, las espumas de PU resistentes al fuego contribuyen de forma decisiva a los sistemas de protección pasiva contra incendios. A medida que las reglamentaciones europeas y nacionales evolucionan y los requisitos de seguridad frente al fuego se vuelven más estrictos, el papel de estas soluciones será cada vez más relevante en la edificación moderna.
Descubre la gama completa PENOSIL Resistencia al Fuego y Alta Temperatura.
👉 Solo lo que necesitas: consejos útiles y ventajas exclusivas.
🎁 Empieza hoy y consigue 10% de descuento inmediato en tu primer pedido
He leído y acepto política de privacidad.. Suscribirme a la newsletter.
Únete a la comunidad PENOSIL
Al compartir tu opinión te estás uniendo a una comunidad de valiosos clientes que están dando forma activamente a la experiencia Penosil. Tus comentarios son cruciales para dar forma a nuestros servicios y productos. Te escuchamos y estamos muy agradecidos con tu contribución.