Tu ubicación e idioma
Global
Brazil
Czech Republic
Estonia
Finland
France
Germany
Kazakstan
Latvia
Lithuania
Poland
Portugal
Romania
Spain
Ukraine
United Kingdom
United States
Uzbekistan
12.09.2025
Se habla mucho de ahorrar energía, pero la cuestión clave es cómo hacerlo y con qué soluciones reducir los costes energéticos. Una opción sencilla es añadir una capa adicional de aislamiento térmico, aunque resulta más práctico y rentable cerrar las fugas de aire y evitar los puentes térmicos.
Las fugas de aire no controladas representan entre el 25 % y el 40 % de las pérdidas de energía en un edificio. Gran parte de estas pérdidas de calor se producen en las juntas entre ventanas y puertas, así como a través del tejado, las paredes exteriores, las tuberías, la ventilación y las penetraciones. Por lo tanto, para lograr la eficiencia energética en los edificios es necesario construir estructuras herméticas, con baja conductividad térmica y libres de puentes térmicos. De esta forma es posible conseguir facturas de calefacción más bajas y un mayor confort interior.
Seleccionar el material de sellado correcto y aplicarlo correctamente es fundamental, ya que incluso las grietas más pequeñas pueden suponer una pérdida de calor significativa y un aumento de la factura de calefacción. La espuma para construcción tiene unas propiedades únicas, ya que, además de su baja conductividad térmica, garantiza la hermeticidad cuando se utiliza correctamente. Esto le confiere una clara ventaja sobre otros materiales aislantes clásicos a la hora de sellar juntas.
El sellador, por su parte, no solo es hermético, sino también resistente a la intemperie. Utilizando estos productos de forma específica, se pueden conseguir soluciones energéticamente eficientes y duraderas, asegurando facturas de calefacción más bajas durante todo el año.
En PENOSIL desarrollamos y probamos constantemente productos más eficientes desde el punto de vista energético. Dependiendo del objeto o las condiciones, estos productos pueden utilizarse solos o como parte de una solución más amplia.
De acuerdo con la directiva de la Unión Europea, a partir de 2021, todos los edificios de nueva construcción deben ser de energía casi nula. Para ayudar a nuestros clientes a elegir los productos y las técnicas de instalación adecuados, PENOSIL ha creado soluciones completas para diversas aplicaciones en la construcción.
Una de las juntas más complicadas y exigentes en la construcción es la junta de instalación de ventanas. Las soluciones de instalación de ventanas de PENOSIL ayudan a ejecutar correctamente el proceso de instalación de ventanas en cualquier tipo de fachada, como:
Para lograr la eficiencia energética, es necesario minimizar las pérdidas de calor y los efectos de los puentes térmicos, así como garantizar la estanqueidad. Para el clima interior del edificio, las estructuras internas deben protegerse de la humedad excesiva y garantizar que la humedad accidental que entre en la estructura pueda escapar sin problemas.
Para la longevidad del edificio, se debe prestar atención a la protección de las estructuras internas contra el impacto de las condiciones meteorológicas. Además, para que el edificio mantenga su atractivo estético, deben utilizarse productos con alta elasticidad para las juntas móviles.
Es importante que las soluciones de aislamiento duren mucho tiempo y no necesiten mejoras constantes y permitan mantener facturas de calefacción más bajas a lo largo del tiempo.
Texto: Kuldar Kongo, Director de Gestión de Productos, Wolf Group.
Más información sobre las Soluciones de Construcción PENOSIL.
👉 Nada de spam. Solo contenido útil, práctico e interesante.
He leído y acepto política de privacidad.. Suscribirme a la newsletter.
Únete a la comunidad PENOSIL
Al compartir tu opinión te estás uniendo a una comunidad de valiosos clientes que están dando forma activamente a la experiencia Penosil. Tus comentarios son cruciales para dar forma a nuestros servicios y productos. Te escuchamos y estamos muy agradecidos con tu contribución.